Saltar al contenido
Rata Mascota

Alimentos aptos

01/13/2019

Para todos aquellos que no tengáis muy claro el tema de la alimentación en general de una rata. Aquí os damos unas ideas sobre que alimentos podéis darles sin causarle ningún daño. Algo a tener en cuenta, es que las ratas tienen una solapa en el estómago que cubre el esófago y que les impide vomitar, así que todo lo que ingieran pasará al sistema digestivo de la rata, las ratas tampoco pueden eructar debido a esta solapa, así que los alimentos que produzcan gases no son buenos para ellas.

Las ratas, como la mayoría de los animales, producen su propia vitamina C así que les proporcionaremos alimentos con esta vitamina en poca cantidad ya que una cantidad grande podría provocarles una hipervitaminosis. Las ratas tienden a la obesidad, así que no debemos darles una gran cantidad de alimentos ricos en grasas.

Normalmente y en primer lugar algo que os recomendamos es darles un pienso de rata, ya que todos los productos que traiga la bolsita tendrán las proteínas necesarias para nuestra pequeña. En caso de no poder conseguir pienso de rata, podríamos optar también por algún pienso de hamser de buena calidad. Pero si además de pienso queréis darle más cosas, aquí os dejamos varias ideas.

VERDURAS, GRANOS, LEGUMBRES

Acelga, achicoria, ajo (pelado y en poca cantidad; tiene propiedades antibióticas y es bueno para la artritis), alcachofa cocida, arroz cocido (blanco o moreno), brócoli, calabaza, calabacín, diente de león fresco, endibia, escarola, espárragos, garbanzos (en pequeñas cantidades, habiendo estado en agua 2 días), guisantes, lechuga (en poca cantidad ya que puede producir diarrea. Es mejor la lechuga romana que la iceberg), lentejas (en pequeñas cantidades, habiendo estado en agua 2 días), maíz, patata cocida (sin zonas verdes ya que contienen solanina, una toxina), perejil (en poca cantidad; ayuda a prevenir accidentes cardiovasculares), pimiento, zanahoria..

FRUTAS

Albaricoque (sin hueso), arándanos (en poca cantidad; tienen propiedades antivíricas), bayas de Goji (Lycium barbarum), ciruelas dulces (tienen propiedades antibióticas y antivíricas), cerezas (sin hueso), chirimoya (sin huesos), coco y leche de coco, frambuesas (en poca cantidad; tienen propiedades antibióticas), fresas, granadas, mandarina (en poca cantidad), mango (pelado y sin hueso), manzana (sin pepitas), melocotón (sin hueso), melón (pueden comer las pipas), naranja, nectarina, papaya, pera, piña, plátano maduro, pomelo,  sandía (pueden comer las pipas), uvas..