Saltar al contenido
Rata Mascota

Rata Calva

01/11/2019

La rata calva, sin pelo o hairless son como bien dice su nombre, ratas sin pelo, ni siquiera bigotes, aunque pueden tener “pelusilla” al rededor de su cuerpo. Son vulnerables a las corrientes de aire o al frío, se recomienda una temperatura de entre 20 y 22ºC sin superar nunca los 30ºC.

El hábitat es muy importante

La característica fundamental de la rata calva es su falta de pelo lo que la hace sensible al frío y vulnerable a las corrientes de aire, también a los cambios repentinos de temperatura. Por este motivo es importante ubicar la jaula o residencia de la rata en un entorno estable y sin luz solar totalmente directa ya que también son sensibles a quemaduras solares o irritaciones. Fijaremos una temperatura de entre 20 y 22ºC sin superar nunca los 30ºC.

En el momento en el que decidas adoptarla debes entender que tu nueva mascota no te reconocerá y no sabrá quien eres. Prepárale una jaula amplia y bien acondicionada de al menos 1/2 metro de ancho y largo. El tamaño y la calidad de la jaula repercutirán directamente en una mejor adaptación al entorno y en unos niveles de estrés bajos: la salud física y mental de tu nueva mascota son importantes.

Es importante que los barrotes no sean excesivamente anchos así evitarás una posible fuga.

Acondiciona la jaula con un sustrato absorbente y que no produzca polvo (pellets de madera o de celulosa) de esta forma, al orinar y defecar, la rata calva permanecerá en un entorno más higiénico. Es fundamental que incorpores un bebedero y un comedero, te recomendamos aquellos que no puedan volcarse y se mantengan rígidos para una mejor higiene.

Finalmente la rata va a necesitar un sitio abrigado para descansar y dormir. Para que se sienta más segura en relación a su naturaleza, puedes incorporar dos «dormitorios» como pequeñas casetas o rincones en los que va a reposar. Para que sea más mullido puedes utilizar paja, anteriormente mencionada.

La falta de pelo, ¿Un problema?

En este tipo de ratas, los problemas más comunes son la micoplasmosis, el estrés, tumores y quemaduras por el sol debido a la falta de pelo y a su sensible piel.

Por otra parte, a la hora de críar, las ratas calvas con frecuencia experimentan problemas de reproducción, además de no llegar a producir suficiente leche para sus crías a veces.