Saltar al contenido
Rata Mascota

Rata negra (Rattus rattus)

01/11/2019

Dentro de la categoría de ratas pardas, como ya hemos visto, podríamos diferenciar muchísimos tipos de especies, en este post, vamos a hablar de una de las más conocidas, rattus rattus, más conocida como rata negra.

También conocida como rata de barco, rata del tejado, rata común, o pericote,​ es una especie de roedor miomorfo de la familia Muridae.

Características y diferencias con la rata parda

Su cuerpo mide de 16 a 22 cm de longitud, y la cola, sin pelos y cubierta de escamas en anillo, de 17 a 24 cm. Su peso es de entre 150 y 250 g. El hocico tiene forma de punta. El manto es negro o gris. Viven de dos a tres años.

A diferencia de la rattus norvergicus, la rattus rattus es una excelente trepadora, además de ser capaz de saltar alturas un tanto desproporcionales para su pequeño cuerpo (os lo decimos por experiencia propia).

La rattus norvergicus, sería un poco más grande, con una cola más corta que el resto del cuerpo, con orejas y ojos pequeños, junto con un hocico corto. Mientras que la rattus rattus sería más pequeña y alargada, tendría una cola más larga que el resto del cuerpo, unos ojos y orejas grandes y un hocico puntiagudo. En la siguiente imagen podréis verlo mejor:

¿De dónde viene?

Esta especie es originaria de Asia tropical, pero colonizó Europa en el siglo VIII, y desde allí se dispersó por el resto del mundo, adaptándose a casi todos los hábitats, aunque predomina en los ambientes cálidos.

Se encuentra en los asentamientos humanos y prefiere vivir bajo techo. A diferencia de la rata gris (Rattus norvegicus) es especialista en trepar. Las hembras tienen 5 o 6 camadas al año; el tiempo de gestación es de 21 a 30 días y paren cada vez de 5 a 18 crías, que al nacer son ciegas y sin pelo.